jueves, 10 de febrero de 2022

EL RITMO EN LA IMAGEN



El ritmo Plástico 

El ritmo, en general, es la repetición ordenada de elementos que produce la sensación de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual. Se considera que el ritmo significa flujo, fluencia, curso; es decir, algo dinámico.

El ritmo es un movimiento virtual provocado a través de la percepción con pausas
acentos o intervalos. Estos acentos se repiten o crecen se alternan o desaparecen y se manifiestan entre si con un silencio. 
El ritmo siempre presenta una  recurrencia esperada y cambiante entre las variables que difieren de la repetición regular.  dos o mas medidas coexistiendo.

ACENTOS Y PAUSAS provocan una unidad dinámica y determinan una orden de tiempo. La relación se da por diversos ordenes plásticos, es un termino relacionado a la matemática

El ritmo es una sensación visual aislada, establece un orden en un conjunto temporal mayor.


Recurrencia: se repite el elemento, objeto, color,  forma.
Regular: se mantiene dentro de sus parámetros en su configuración.
Percibida: se manifiesta visualmente.
Periodicidad: aparece en tiempos  determinados.
 

Es una recurrencia esperada. siempre esta presente en las formas orgánicas de la
naturaleza. Por ejemplo en las hojas las nervaduras se repiten en un periodo determinado y regular.



Solo tienen sentido cuando expresan necesidades funcionales. Es una recurrencia esperada.

El ritmo es afín a la música(los tonos se suceden unos a otros en el tiempo).

Configuraciones con igual intervalo entre ellas.

Existen otras clases de recurrencias,se puede variar altura por medio de una cantidad proporcionada.
El resultado esa una aceleración o retardo en el movimiento. 

.
EL RITMO  

La repetición de elementos, la cualidad de la duplicación y del intervalo repetido exactamente uno y otra vez o modificada de alguna manera le da a la obra una sensación de ritmo. Al igual que la música, los ritmos visuales pueden incorporar cambios de cantidad y calidad de componentes a menudo en forma de incrementos secuenciales al intensificarse o suavizarse.


REPETICION E INTERVALO CONSTITUYEN EL IMPULSO DEL RITMO


El ritmo satisface la necesidad humana de confirmación de los ciclos de al vida y del mundo natural.


EL RITMO ES UNA VARIACIÓN ORDENADA DE LOS CAMBIOS

Los elementos fundamentales para que haya ritmo son:

-REPETICIÓN
-SUCESIÓN
-INTERRUPCIÓN
-VARIEDAD


CLASIFICACIÓN DE RITMOS

RITMO UNIFORME(repetición de modulo,no hay variación)




RITMO ALTERNO(variacion en el modulo)





RITMO CRECIENTE(el modulo varia en tamaño)





RITMO DECRECIENTE (lo opuesto al anterior)





AHORA TRATAREMOS DE DESCUBRRLOS EN EL ARTE


Ritmo uniforme, .Escher




Ritmo Decreciente Ducham




Ritmo creciente Calder



Ritmo Alterno Calder



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te invito que escribas un comentario sin reparo y estaré encantada de leerlo

Técnicas de pinrura

  Las técnicas de pintura se dividen de acuerdo a cómo se diluyen y fijan los pigmentos en el soporte a pintar. Óleo: Paleta de pintor, pin...