El collage es una técnica muy presente en las actividades escolares en todos los niveles de educación, desde sala de jardín pasando por primaria, secundaria y superior. Es una técnica muy dinámica por su creatividad y aceptación. En este ejemplo luego de realizar el collage se realizó una copia con la técnica de dibujo en lápiz grafito en distintas graduaciones.
A continuación voy a compartir información sobre esta técnica, comenzando por algunas de las definiciónes que encontre.
El collage es una técnica artistica que consiste en pegar y superponer sobre una base, distintas imagenes, fragmentos, objetos y materiales diversos. El collage se puede componer enteramente de un solo material o bien utilizando fotografias, madera, periodicos y otros materiales.
Esta técnica fue inventada por Pablo Picasso junto con George Braque en 1912 cuando pegó un trozo de hule en Naturaleza muerta con silla rejilla. Picasso y Braque empezaron a incluir en sus obras papeles de tapizar, envoltorios de sus obras y trozos de mantel. El collage se desarrollo junto al cubismo. Picasso creó collage tridimensionales, los objetos pegados en un fondo se volvieron esculturas en un lienzo.
Collage de papel: en los collages se integran papel periódico, conjuntamente con otros papeles como papel de álbum, papel de construcción, cartulina, todos tienen diferentes colores, con texturas diversas. La diferencia en el tono, el peso y la textura en el collage llaman la atención y agregan misterio a la técnica.
Collage mosaico:
las imágenes conforman una imagen adherente. Las fotos no pueden ser colocadas en columnas y filas, como en el collage de clase red.
Collage decoupage:
Decoupage viene de la palabra francesa 'découper' que significa recortar. Consiste en agrupar capas de papel para generar una única imagen tridimensional. Las imágenes decoupage se unen con imágenes planas y otras obras decoupages para formar el cúmulo del collage. El objetivo es que al final todo se vea integrado y que parezca pintura.
Consiste en una sucesión de fotografías colocadas en un patrón de rejilla. Las imágenes se disponen en columnas y filas organizadas. Esto facilita que el público divida las imágenes de forma mental sin cohibir el reconocimiento de los parecidos y objetos adherentes. Dicho estilo es posiblemente el tipo de collage con menor nivel artístico.
Collage tridimensional: Pablo Picasso produjo un collage tridimensional con una superficie de cartón en su conocido trabajo “Guitarra”, La nueva dimensión de la imagen otorga textura y profundidad a dichos tipos de collage.
Collage apilado de fotos: se crea de una serie de imágenes colocadas al azar sobre una base. Acomoda las imágenes en su organización en la pila para destacar mejor su imagen en la agrupación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te invito que escribas un comentario sin reparo y estaré encantada de leerlo